Vida sexual en pacientes con prótesis de cadera
Mas de 50.000 pacientes se operan al año de prótesis de cadera en España, tratamiento reconocido como la mejor alternativa para los pacientes con enfermedades degenerativas de la cadera. Aunque la mayoría de estás operaciones se realizan en población mayor de 65 años, hay un porcentaje cada vez mayor de pacientes más jóvenes que requieren de esta intervención, con una teórica mayor actividad sexual.
Es conocido que más del 70% de los hombres y más del 85% de las mujeres con artrosis de cadera, presentan dolor durante al acto sexual debido a la rigidez y a la dificultad para separar de la piernas.
Unido a esta problemática, están los tabúes sociales y los miedos que hacen que los pacientes eviten hacer referencia o soliciten información al respecto. Es un tema raramente abordado durante las consultas.
La prótesis de cadera ha demostrado ser muy beneficiosa para que los pacientes recuperen la actividad sexual y mejoren la líbido pero la falta de información puede hacer que retrasen el reinicio de las practicas sexuales.

Mi recomendación para los pacientes operados de prótesis de cadera es retomar la vida sexual a partir de la 6-8 semanas después de la intervención, una vez que el dolor haya desparecido y una vez recuperada la movilidad, evitando aquellas posturas con riesgo alto de luxación que son las que conllevan una flexión de la cadera mayor de 90-100 grados y movimientos con cruce o rotación de la pierna hacia dentro.
Posturas seguras para los hombres operados:
- Hombre en decúbito supino y la pareja encima
- Mujer en decúbito prono y la pareja encima
- Mujer en decúbito supino con flexión de caderas y rodillas y el hombre encima
- Hombre sentado en una silla y la pareja encima.
Posturas seguras para mujeres operadas:
- Hombre sentado o en decúbito supino y la mujer encima
- Mujer en decúbito prono y su pareja arriba
- Mujer de pie, de espaldas al hombre.
Este tipo de recomendaciones son muy importantes durante los primeros 6 meses después de la intervención, que es el período de más riesgo para sufrir una luxación. Una vez superado este tiempo y una vez recuperados por completo, los pacientes alcanzan grados de movilidad similares a los de la cadera sana, lo que en teoría les permitiría tener una vida sexual sin restricciones.
Ante cualquier duda, mi consejo es que preguntes de manera clara y directa a tú cirujano acerca de cuándo puedes retomar la practica sexual después de la intervención.