Tipos de prótesis de rodilla
Existen varios tipos de prótesis de rodilla:
Desde el punto de vista de su fijación al hueso, podríamos hablar de prótesis de rodilla cementadas, que son las más habituales y que se utilizan en aquellos pacientes con una calidad ósea peor, y en los casos de pacientes que tienen una calidad ósea extremadamente buena, podemos plantearnos una fijación de la prótesis no cementada.
Y luego, desde el punto de vista de la estabilidad de los ligamentos, hay prótesis de rodilla que conservan el ligamento cruzado posterior. Son prótesis de rodilla que se utilizan en aquellos casos en los que los pacientes presentan una menor inestabilidad ligamentosa y luego tenemos prótesis de rodilla que sí que sacrifican el ligamento cruzado posterior. Ese tipo de prótesis se utilizan en aquellos pacientes que por su situación pre-operatoria tienen un equilibrado ligamentoso un poco más complejo de conseguir y eliminar ese ligamento cruzado posterior nos facilita alcanzar el equilibrio ligamentoso.