Lectura

La trocanteritis y su tratamiento

La trocanteritis, también conocida como síndrome del trocánter mayor o bursitis trocantérica, es una dolencia que afecta a la región de la cadera. Se caracteriza por la inflamación de la bursa trocantérica, una pequeña bolsa ubicada en la parte externa de la cadera, justo encima del trocánter mayor, una prominencia ósea en el fémur.

Esta condición puede ser muy dolorosa y afectar la calidad de vida de las personas, especialmente cuando se realizan actividades que implican movimientos repetitivos de la cadera, como caminar, subir escaleras o correr. En algunos casos, el dolor puede irradiarse hacia la parte externa del muslo o la rodilla.

Causas de la trocanteritis

La trocanteritis puede tener diversas causas, entre las cuales se incluyen:

  1. Sobrecarga o uso excesivo de la cadera: actividades repetitivas que involucran movimientos de flexión, extensión y rotación de la cadera pueden irritar la bursa trocantérica, lo que lleva a su inflamación.
  2. Traumatismo directo: un golpe o impacto directo en la región de la cadera puede desencadenar la inflamación de la bursa.
  3. Desalineación de la cadera: ciertas condiciones, como la discrepancia en la longitud de las piernas o la mala alineación de la cadera, pueden contribuir al desarrollo de la trocanteritis.

Tratamiento de la trocanteritis

El tratamiento de la trocanteritis generalmente se basa en enfoques conservadores, y la mayoría de los casos se pueden manejar sin cirugía. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  1. Reposo y modificación de actividades: en los casos leves, el descanso y la reducción de las actividades que agravan los síntomas pueden ser suficientes para aliviar el dolor y permitir que la inflamación disminuya.
  2. Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE): se pueden recetar medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  3. Fisioterapia: los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de los músculos que rodean la cadera pueden ayudar a mejorar la estabilidad y reducir la irritación en la zona afectada.
  4. Terapia de ondas de choque extracorpóreas (TOCE): este tratamiento utiliza ondas de sonido para estimular la curación de los tejidos y reducir la inflamación. Puede ser beneficioso en casos crónicos de trocanteritis.
  5. Inyecciones de corticosteroides: en algunos casos, se pueden administrar inyecciones de corticosteroides en la bursa trocantérica para reducir la inflamación y el dolor. Sin embargo, el uso repetido de estas inyecciones puede tener efectos secundarios, por lo que su uso debe ser supervisado por un profesional médico.

En casos graves o cuando el tratamiento conservador no es efectivo, puede considerarse la cirugía. Los procedimientos quirúrgicos para tratar la trocanteritis pueden implicar la eliminación de la bursa trocantérica inflamada o la reparación de la estructura ósea subyacente si existe alguna anormalidad.

En conclusión, la trocanteritis es una afección dolorosa que afecta la cadera y puede limitar la funcionalidad de una persona. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, la mayoría de los casos se pueden manejar de manera conservadora. Si experimentas dolor en la región de la cadera, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.