Lectura

¿Cuándo se necesita una operación de prótesis de cadera?

Una operación de prótesis de cadera es un procedimiento en el cual se sustituye la articulación de la cadera del paciente por una prótesis. Este implante de cadera está formado por tres componentes: un cotilo o componente acetabular, un vástago o componente femoral y una cabeza protésica.

Las prótesis están hechas habitualmente de titanio y pueden fijarse al hueso con la ayuda de cemento quirúrgico. En la parte articular de la prótesis, el interior del componente acetabular suele ser de polietileno y la cabeza de la prótesis de cerámica.

Hablamos de que la operación de prótesis de cadera es un tipo de cirugía con tasas de éxito por encima del 90% de resultados excelentes y con unas tasas de satisfacción elevadísimas entre los pacientes operados.

¿En qué momento se debe plantear el paciente una operación de prótesis de cadera?

Los pacientes que acuden a la consulta nos suelen indicar que poseen de manera característica un dolor inguinal y en la región trocantérica, que en ocasiones se extiende al glúteo o al muslo. Este dolor es de características mecánicas, relacionado con las actividades físicas y que cede con el reposo.

La cirugía se recomienda en aquellos pacientes con enfermedades degenerativas de la articulación de la cadera en los que el dolor, la cojera y la rigidez generan una incapacidad grande y deterioran de manera muy significativa su calidad de vida.

La indicación para la cirugía ha de ser individualizada y varía de unos pacientes a otros en función de la edad, el estado de salud previo, el grado de actividad o la calidad ósea.

¿De qué depende el éxito y los buenos resultados de una operación de prótesis de cadera?

El éxito de la operación de prótesis cadera depende de varios factores; el más importante es la precisión en la técnica quirúrgica, de ahí la importancia de la elección de un cirujano con amplia experiencia en este tipo de cirugías.

Otros factores importantes son la calidad de la prótesis y su capacidad de fijación al hueso a largo plazo. Para los pacientes más jóvenes y con mejor calidad ósea utilizamos los implantes tecnológicamente más avanzados del mercado, hechos de Titanio Trabecular, manufacturados con un sistema de fabricación aditiva 3D, capaz de imitar al propio hueso esponjoso y promover la fijación biológica a largo plazo.

En el caso de pacientes que, por su edad avanzada, presentan un mayor grado de osteoporosis y una mala calidad ósea, preferimos la fijación cementada del componente femoral.

¿Cuánto dura la recuperación de una cirugía de prótesis de cadera?

Habitualmente, al mes de la operación de prótesis de cadera los pacientes se encuentran muy recuperados, siendo capaces de caminar distancias largas con mínimas molestias y siendo independientes para la mayoría de actividades de la vida cotidiana.

La recuperación completa sucede a los 4 – 6 meses después de la intervención y en general los pacientes recuperan su vida normal, sin dolor, sin restricciones y en ocasiones llegando a olvidar que están operados.